The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Los Stones como souvenir de sí mismos proyectados en el telón del escenario giratorio. La envidiable decrepitud de Mick Jagger con una delgadez mezquina y ominosa, como si fuera su propia narcótica reliquia.
Los Stones
Los
Stones como souvenir de sí mismos proyectados en el telón del
escenario giratorio. La envidiable decreptitud de Mick Jagger con una
delgadez mezquina y ominosa, como si fuera su propia narcótica
reliquia.Los rostros del otro, rostros distantes a pesar de su
cercanía, ausentes a pesar de su presencia, los miramos sin que
ellos nos devuelvan la mirada. La alteridad no es más que un
espectro, fascinados contemplamos el espectáculo de su ausencia. Tal
vez los Stones estén muertos y nadie lo sepa. Tal vez sea una banda
sustituta la que por enésima vez sacuda el mundo cuando comience su
nueva gira por las ciudades de la Gran Babilonia.
 [En VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo,  "Baudrillard;
Cultura, simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los
objetos.", En Cuaderno
de Materiales, Revista de Filosofía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.] 

The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Pese
a todo los Stones siguen siendo los Stones, que orillando la
decrepitud pueden rockear mejor que cualquier banda de los 90 (con
excepciones como The Cure ) y que, tras un puñado de cosas
olvidables, son capaces de rehacerse y publicar algo tan digno como
esto. Tan digno que me atrevería a decir que se trata de su mejor
álbum desde Goat’s Head Soup. Claro, está Tattoo You en el medio,
pero bajo ningún punto de vista puedo asegurar que aquel es
superior. Tampoco Some Girls. No, parece que la década de los 90 les
sentó bien a los Stones, y aquí en Voodoo Lounge tienen una buena
prueba.
 Mick Jagger
Mick Jagger
 
A
Mick siempre le gusta asimilar algo de las tendencias musicales
vigentes (en este caso estaba a pleno el grunge de Cobain y sus
amiguitos) y Voodoo Lounge no es una excepción. Sin embargo esta vez
no se hizo un álbum entero de esas “nuevas tendencias”, sino que
se conformaron con pequeñas referencias en unas pocas canciones. En
general Voodoo Lounge es Stone de alma, casi como en los viejos
tiempos de gloria... riffs adicitivos, rockers divertidos, buenas
baladas de piano y todo eso... facturado con una frescura y una
calidad tal que parece que no han pasado tantos años, que Undercover
y Dirty Work fueron solo un (muy) mal sueño.
By Adolfo Vasquez Rocca D.Phil
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL
Kate Moss and The Rolling Stones
KATE MOOS AND THE ROLLING STONES
Una vez más, Kate Moss salió
 a divertirse y terminó mal. La súpermodelo, de 39 años, asistió a dos 
eventos: la inauguración de un nuevo local de Longchamp en Regent Street
 y la fiesta de la revista W en un hotel londinense.
Al final de la noche, Kate terminó así:
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido. 83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido. 83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.

Rolling Stone | Music News, Politics, Interviews
Video ↓
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone

Kate Moss & The RollingStone
FASHION & ROCK 
La explosiva y productiva combinación de moda y rock es tendencia.
• Entrevista a Kate Moss.
La modelo británica y sus excesos.
2013
• Modelos y rockeros. Atracción magnética y misteriosa... Los amores salvajes de las tops y sus músicos
• Vuelve la estética grunge. Veinte años después de su nacimiento en Seattle, el grunge se sube a las pasarelas de moda. ¿Llegará de nuevo esta tendencia a las calles?
• Las citas de la temporada. Una guía estético-musical por los mejores festivales nacionales e internacionales.
• El rock que se baila. We Are Standard, un grupo a medio camino entre las pistas de baile y los escenarios rock. Pasamos una mañana psicodélica vistiendo su nuevo disco, Day.
• Entrevista a Kate Moss.
La modelo británica y sus excesos.
2013
• Modelos y rockeros. Atracción magnética y misteriosa... Los amores salvajes de las tops y sus músicos
• Vuelve la estética grunge. Veinte años después de su nacimiento en Seattle, el grunge se sube a las pasarelas de moda. ¿Llegará de nuevo esta tendencia a las calles?
• Las citas de la temporada. Una guía estético-musical por los mejores festivales nacionales e internacionales.
• El rock que se baila. We Are Standard, un grupo a medio camino entre las pistas de baile y los escenarios rock. Pasamos una mañana psicodélica vistiendo su nuevo disco, Day.

Arículo: ↓

Fundamentalismo feminista por Adolfo Vasquez Rocca
SEXO A GO GÓ Y PUTIFICACIÓN DEL FEMINISMO: HACIA UNA SEMIÓTICA POSTPORNO
Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Dr. Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Doctor en Filosofía por la Pontificia 
Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de
 Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y
 Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y
 Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad 
Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño,
 UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 
'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias 
en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, 
 Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad 
Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás  © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu.
 Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y 
Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor 
adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
 Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la 
International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
Dr. Adolfo Vasquez Rocca
Etiquetas: Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura,
adolfo vasquez rocca blog,
Adolfo Vasquez Rocca Facebook,
Adolfo Vasquez Rocca Filosofía,
Adolfo Vasquez Rocca Wikipedia,
Adolfo Vasquez Rocca Youtube
The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Los Stones
Los Stones como souvenir de sí mismos proyectados en el telón del escenario giratorio. La envidiable decreptitud de Mick Jagger con una delgadez mezquina y ominosa, como si fuera su propia narcótica reliquia.
Los rostros del otro, rostros
distantes a pesar de su cercanía, ausentes a pesar de su
presencia, los miramos sin que ellos nos devuelvan la mirada. La
alteridad no es más que un espectro, fascinados contemplamos
el espectáculo de su ausencia. Tal vez los Stones
estén muertos y nadie lo sepa. Tal vez sea una banda sustituta
la que por enésima vez sacuda el mundo cuando comience su
nueva gira por las ciudades de la Gran Babilonia.
 [En VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo,  "Baudrillard;
Cultura, simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los
objetos.", En Cuaderno
de Materiales, Revista de Filosofía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.] 

The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Pese a todo los Stones siguen siendo los Stones, que orillando la decrepitud pueden rockear mejor que cualquier banda de los 90 (con excepciones como The Cure ) y que, tras un puñado de cosas olvidables, son capaces de rehacerse y publicar algo tan digno como esto. Tan digno que me atrevería a decir que se trata de su mejor álbum desde Goat’s Head Soup. Claro, está Tattoo You en el medio, pero bajo ningún punto de vista puedo asegurar que aquel es superior. Tampoco Some Girls. No, parece que la década de los 90 les sentó bien a los Stones, y aquí en Voodoo Lounge tienen una buena prueba.
 
 Mick Jagger
Mick Jagger
A Mick siempre le gusta asimilar algo de las tendencias musicales vigentes (en este caso estaba a pleno el grunge de Cobain y sus amiguitos) y Voodoo Lounge no es una excepción. Sin embargo esta vez no se hizo un álbum entero de esas “nuevas tendencias”, sino que se conformaron con pequeñas referencias en unas pocas canciones. En general Voodoo Lounge es Stone de alma, casi como en los viejos tiempos de gloria... riffs adicitivos, rockers divertidos, buenas baladas de piano y todo eso... facturado con una frescura y una calidad tal que parece que no han pasado tantos años, que Undercover y Dirty Work fueron solo un (muy) mal sueño.
By Adolfo Vasquez Rocca D.Phil
Kate Moss and The Rolling Stones
KATE MOOS AND THE ROLLING STONES
Una vez más, Kate Moss salió
 a divertirse y terminó mal. La súpermodelo, de 39 años, asistió a dos 
eventos: la inauguración de un nuevo local de Longchamp en Regent Street
 y la fiesta de la revista W en un hotel londinense.
Al final de la noche, Kate terminó así:
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido.
83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido.
83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.

Rolling Stone | Music News, Politics, Interviews
Video ↓
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone

Kate Moss & The RollingStone
FASHION & ROCK 
La explosiva y productiva combinación de moda y rock es tendencia.
• Entrevista a Kate Moss.
La modelo británica y sus excesos.
2013
• Modelos y rockeros. Atracción magnética y misteriosa... Los amores salvajes de las tops y sus músicos
• Vuelve la estética grunge. Veinte años después de su nacimiento en Seattle, el grunge se sube a las pasarelas de moda. ¿Llegará de nuevo esta tendencia a las calles?
• Las citas de la temporada. Una guía estético-musical por los mejores festivales nacionales e internacionales.
• El rock que se baila. We Are Standard, un grupo a medio camino entre las pistas de baile y los escenarios rock. Pasamos una mañana psicodélica vistiendo su nuevo disco, Day.
• Entrevista a Kate Moss.
La modelo británica y sus excesos.
2013
• Modelos y rockeros. Atracción magnética y misteriosa... Los amores salvajes de las tops y sus músicos
• Vuelve la estética grunge. Veinte años después de su nacimiento en Seattle, el grunge se sube a las pasarelas de moda. ¿Llegará de nuevo esta tendencia a las calles?
• Las citas de la temporada. Una guía estético-musical por los mejores festivales nacionales e internacionales.
• El rock que se baila. We Are Standard, un grupo a medio camino entre las pistas de baile y los escenarios rock. Pasamos una mañana psicodélica vistiendo su nuevo disco, Day.

Arículo: ↓

SEXO A GO GÓ Y PUTIFICACIÓN DEL FEMINISMO: HACIA UNA SEMIÓTICA POSTPORNO
Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Dr. Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Doctor en Filosofía por la Pontificia 
Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de
 Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y
 Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y
 Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad 
Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño,
 UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 
'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias 
en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, 
 Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad 
Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás  © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu.
 Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y 
Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor 
adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
 Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la 
International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL

The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
Dr. Adolfo Vasquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca Filosofía Contemporánea y Arte Conceptual 
Etiquetas:
Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura,
adolfo vasquez rocca blog,
Adolfo Vasquez Rocca Facebook,
Adolfo Vasquez Rocca Filosofía,
Adolfo Vasquez Rocca Wikipedia,
Adolfo Vasquez Rocca Youtube
THE
 ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL 
TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN: EL FETICHE DE LA MERCANCÍA Y LA INDUSTRIA 
DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL
 The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
 The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Los Stones
Los Stones como souvenir de sí mismos proyectados en el telón del escenario giratorio. La envidiable decreptitud de Mick Jagger con una delgadez mezquina y ominosa, como si fuera su propia narcótica reliquia.
Los rostros del otro, rostros
distantes a pesar de su cercanía, ausentes a pesar de su
presencia, los miramos sin que ellos nos devuelvan la mirada. La
alteridad no es más que un espectro, fascinados contemplamos
el espectáculo de su ausencia. Tal vez los Stones
estén muertos y nadie lo sepa. Tal vez sea una banda sustituta
la que por enésima vez sacuda el mundo cuando comience su
nueva gira por las ciudades de la Gran Babilonia.
 [En VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo,  "Baudrillard;
Cultura, simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los
objetos.", En Cuaderno
de Materiales, Revista de Filosofía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.] 

The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Pese a todo los Stones siguen siendo los Stones, que orillando la decrepitud pueden rockear mejor que cualquier banda de los 90 (con excepciones como The Cure ) y que, tras un puñado de cosas olvidables, son capaces de rehacerse y publicar algo tan digno como esto. Tan digno que me atrevería a decir que se trata de su mejor álbum desde Goat’s Head Soup. Claro, está Tattoo You en el medio, pero bajo ningún punto de vista puedo asegurar que aquel es superior. Tampoco Some Girls. No, parece que la década de los 90 les sentó bien a los Stones, y aquí en Voodoo Lounge tienen una buena prueba.
 
 Mick Jagger
Mick Jagger
A Mick siempre le gusta asimilar algo de las tendencias musicales vigentes (en este caso estaba a pleno el grunge de Cobain y sus amiguitos) y Voodoo Lounge no es una excepción. Sin embargo esta vez no se hizo un álbum entero de esas “nuevas tendencias”, sino que se conformaron con pequeñas referencias en unas pocas canciones. En general Voodoo Lounge es Stone de alma, casi como en los viejos tiempos de gloria... riffs adicitivos, rockers divertidos, buenas baladas de piano y todo eso... facturado con una frescura y una calidad tal que parece que no han pasado tantos años, que Undercover y Dirty Work fueron solo un (muy) mal sueño.
By Adolfo Vasquez Rocca D.Phil
The Cure
The Cure
Kate Moss and The Rolling Stones
KATE MOOS AND THE ROLLING STONES
Una vez más, Kate Moss salió
 a divertirse y terminó mal. La súpermodelo, de 39 años, asistió a dos 
eventos: la inauguración de un nuevo local de Longchamp en Regent Street
 y la fiesta de la revista W en un hotel londinense.
Al final de la noche, Kate terminó así:
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido.
83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido.
83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.

Rolling Stone | Music News, Politics, Interviews
Video ↓
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone

Kate Moss & The RollingStone
FASHION & ROCK La explosiva y productiva combinación de moda y rock es tendencia.
• Entrevista a Kate Moss.
La modelo británica y sus excesos.
2013
• Modelos y rockeros. Atracción magnética y misteriosa... Los amores salvajes de las tops y sus músicos
• Vuelve la estética grunge. Veinte años después de su nacimiento en Seattle, el grunge se sube a las pasarelas de moda. ¿Llegará de nuevo esta tendencia a las calles?
• Las citas de la temporada. Una guía estético-musical por los mejores festivales nacionales e internacionales.
• El rock que se baila. We Are Standard, un grupo a medio camino entre las pistas de baile y los escenarios rock. Pasamos una mañana psicodélica vistiendo su nuevo disco, Day.

Arículo: ↓

SEXO A GO GÓ Y PUTIFICACIÓN DEL FEMINISMO: HACIA UNA SEMIÓTICA POSTPORNO
Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Dr. Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Doctor en Filosofía por la Pontificia 
Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de
 Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y
 Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y
 Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad 
Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño,
 UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 
'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias 
en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, 
 Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad 
Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás  © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu.
 Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y 
Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor 
adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
 Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la 
International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN: EL FETICHE DE LA MERCANCÍA Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS BY ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
Dr. Adolfo Vasquez Rocca
Etiquetas:
: Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura,
adolfo vasquez rocca blog,
Adolfo Vasquez Rocca Facebook,
Adolfo Vasquez Rocca Filosofía,
Adolfo Vasquez Rocca Wikipedia,
Adolfo Vasquez Rocca Youtube
Heroin Chic From The Mid 90′s
October 7th, 2013 →Christine C.0 

It’s 
the mid 90′s. Models with wild hair, pale skin, gaunt appearance and 
apathetic look confidently ruled the runaways. No one ever smiled. TV is
 overfilled with Mark Renton wearing tight jeans and trashy looking 
all-stars with the dirty evidence from the last night. The hero of our time which we worshiped, regardless of his desperate life -smelly mix of sex, drugs, rock music, football and bloody sputum. Pop
 culture has suddenly fallen in love with destruction and imperfections 
that created complete new fetish. All of a sudden everything ever 
considered profoundly immoral and wrong began to be celebrated but 
without a hint of glamor . Because glamor was so passe and so fake and 
so boring !!!  The nineties were the years when the fashion industry 
snatched a page with flawlessly unattainable beautiful models and turned
 to nihilistic vision of beauty proclaiming the trend know as Heroin Chic, having
 crowned Kate Moss as its undisputed queen. It was about glorification 
of addiction, rebellion and despair of a generation , or was there a 
tremendous need for anti – industry glamor ??!! , I do not know.
Saturation or change in the society ? ! There was a sudden shift. Super models of the pre -era were the opposite of  the Heroin chic
 . Models like Cindy Crawford and Claudia Schiffer at the beginning of 
the decade have released fitness videos wherein they train their 
healthy, never too skinny bodies, which made a mockery of the mortal 
women who were watching their videos while sweating in the living rooms 
with weights in  their hands. They were super models , elusive , alien 
beautiful , everything about them screamed: Perfect , perfect, just 
perfect!!  Each hair was in place and flawlessly gleamed under the 
lights, the makeup was stable and smeared red lipstick would represent a
 world problem. In the early nineties no mascara was smeared in public. 
And then from nowhere  she entered  into the fashion scene, Kate 
Moss, who casually lights a cigarette after cigarette in the backstage 
before the fashion show.
A new 
generation steps into underground scene, mostly self-taught 
photographers who were sick of idealized models that look like people 
from another planet. Fashion wished something different and embraced the
 trend with a completely different end of the spectrum. A large number 
of editorials in that time flirts with the vision of dissolution , 
self-destruction and addiction and enjoying it in a wonderful and 
somewhat distorted way.
Suddenly 
it became boring to photograph models under controlled conditions where a
 single lock can’t stand wrong. Much more interesting is to depict the 
reality of the streets even in the realm of unspoiled high fashion. 
Androgynous fashion models with wild hair, pale complexion, prominent 
collar bones and dark circles around the eyes are acceptable aesthetics 
of  the ‘cynical trend ‘ of the mid-nineties. Torn nylons no longer 
represented a problem, just as smeared lipstick. Editorial was moving 
from clean and decorated to the streets with broken glass on a cold gray
 pavement. The models are placed in the role of modern , tragic heroine 
lying on a dirty floors while appearing as if they had just woken up to 
be photographed in a semi sleep after a very stormy night wearing 
expensive designer dress and one missing heel that costed 500 $.
The girls
 from the pages of fashion magazines are no longer glamorous 
representation of unobtainable perfection. Photos are raw, raw and 
ragged, mostly black and white to emphasize the reality, brutality and 
emotion. It was a movement against the glamour and the whole philosophy 
of Heroin chic was based on the idea that authentic beauty 
stems from the fact that something that is considered valuable is 
treated with nonchalance, disrespect, and even a bit abused. The idea is
 to show how much you don’t give a fuck !! There  lies the charm and 
appeal of deglamorization of  fashion and glorification of despair, 
neglect, imperfections, rebellion while flirting with illegal, immoral 
and dangerous.
In the 
mid nineties the trend was not giving a fuck for a single thing, and 
then it is probably more than ever in the history of art when personal 
sinking and despair was celebrated. The Heroin chic has became a
 symbol of resistance to boring life by the rules. As Renton ironically 
said: “Choose Life. Choose a job. Choose a career … ‘ throwing all the 
values and rules into  garbage and choosing something else. The tragic, 
self-destructive characters who didn’t care for themselves or others 
became the heroes in a strange amalgam of disgust and fascination.
After the
 death of a young photographer Davide Sorrentia who died of a heroin 
overdose and his statement shortly before, explaining that the concept 
of Heroin chic is not just a question of aesthetics but of the 
new reality, fashion world and political scene stirred. Media emphasized
 how popular culture and fashion wandered into the sick street and how 
undoubtedly have spoiled the younger generations. Did the social reality
 change ?! I don’t think so…. Today it’s just covered up and 
photoshoped  below polished editorials, promoting  girls with perfectly 
shiny hair and flawless make-up, which again seem morally acceptable 
idols for the new young generations.
 SEXO LÍQUIDO,  LA MODERNIDAD Y SUS PARIAS
SEXO LÍQUIDO,  LA MODERNIDAD Y SUS PARIAS 
 ZYGMUNT BAUMAN: MIEDO LÍQUIDO, AMBIVALENCIA Y MOVIMIENTO DE LOS INDIGNADOS
MOVIMIENTO DE LOS INDIGANDOS, DISTURBIOS EN EL PARQUE HUMANO O DE COMO DEVENIR PERRA Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

  PUBLICACIONES Recientes Dr. Adolfo Vásquez Rocca
 
 
 
 
  
  
  
  
  
 
  
Vásquez Rocca, Adolfo, "Antipsiquiatría: Deconsctrucción del concepto de enfermedad mental y crítica de la 'razón psiquiátrica'", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS Nº (I) 31 | Julio-Diciembre 2011, pp. 321-338 http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca.pdf
 
 
  
  
  
  
 
 
Vásquez Rocca, Adolfo, "Foucault; 'Los Anormales', una genealogía de lo monstruoso", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 11 – 2012 – ISSN 0718-3712 Filosofía Contemporánea – http://www.observacionesfilosoficas.net/foucaultlosanormales.htm
  
  
  
  
  
  
 
  
 
  
  
 
 
  
   
Vásquez Rocca, Adolfo, "Antonioni; El cine de la incomunicación. Réquiem por la modernidad", En CINEMATOGRAFÍA (R) Estudios sobre Cine, Valparaíso, WordPress, octubre, 2009. http://cinemagrafia.wordpress.com/articulos/antonioni-el-cine-de-la-incomunicacion-requiem-por-la-modernidad/
 
 
 
 
 
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En Revista LA LÁMPARA DE DIÓGENES, Año 12, números 22 y 23, Volumen 12 ISSN: 1870-4662; BUAP – MEX – PHILOSOPHER'S INDEX – 2012 http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/22/165.pdf
  
  
  
  
http://www.revistaespiral.org/espiral_38/filosofia_adolfo.html
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
Vásquez Rocca, Adolfo, "Ontología del Cuerpo y estética de la enfermedad en Jean-Luc Nancy: De la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 34 – 2012 (2), pp. 421-445 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo; Ensayos de intoxicación voluntaria e inmunología especulativa”, En Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712 –ROF– 2012, y Directorio DOAJ – Directory of Open Access Journals – Lund University, Suecia. http://www.doaj.org/doaj?func=fulltext&aId=1320292
  
2013
 
Vásquez Rocca, Adolfo, “Facebook; del desprecio de las masas a ‘la sabiduría de las multitudes’”, En HOMINES, Portal de Arte y Cultura, Málaga, 2013. http://www.homines.com/palabras/facebook_desprecio_masas/index.htm#nota1
 
 
 
 
 
  
  
 
  
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
  
 
 
  
  
Vásquez Rocca, Adolfo, " Foucault; 'Los Anormales', una Genealogía de lo Monstruoso; Apuntes para una Historiografía de la Locura.", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, —NÓMADAS. Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 - 420
  
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca.pdf
  
  
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/37/adolfovrocca.pdf
  
  
  
  
  
  
  
 

l
Vásquez Rocca, Adolfo, International-conference "Psicopolítica en Sloterdijk y Virilio; El vértigo de la sobremodernidad; ciudades del pánico y turismo etnográfico”. En © TRIENAL DE ARQUITECTURA DE LISBOA | LISBON ARCHITECTURE TRIENNALE 15 - 16 de Enero, 2011.  http://www.trienaldelisboa.com/en/international-conference
- Dr. Adolfo Vásquez Rocca: II Parte International Conference - Lisboa Architecture Triennale, 2011 - III Parte International Conference En 'TOAD TRIPPERS' – Revista de Arte y Arquitectura Contemporánea, January 2011
  - Dr. Adolfo Vásquez Rocca: II Parte International Conference - Lisboa Architecture Triennale, 2011 - III Parte International Conference En 'TOAD TRIPPERS' – Revista de Arte y Arquitectura Contemporánea, January 2011
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Psicopolítica, De las Memorias del subsuelo a la Posthistoria" En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 36 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp.7 - 22. http://www.revistadefilosofia.com/36-01.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Las Metáforas del Cuerpo en la Filosofía de Jean-Luc Nancy: Nueva carne, cuerpo sin órganos y escatología de la enfermedad", En Almiar MARGEN CERO, Revista Fundadora de la Asociación de Revistas Digitales de España – Nº 54 – 2010 – 2011. http://www.observacionesfilosoficas.net/jeanluc.html
  
Vásquez Rocca, Adolfo, "Deconstrucción de la noción de Autor. Alteridad e Identidad en la poesía contemporánea”, En MANUSCRITOS 2005 – 2011,  http://personales.ya.com/mpal/poe/rocca/roca3.htm
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "La Posmodernidad; nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos". En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 38 – 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 63-83. http://www.revistadefilosofia.com/38-03.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Peter Sloterdijk; el hombre como experimento sonoro y metafísico animal de la ausencia",
 PHILOSOPHICA, Instituto de Filosofía PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
 VALPARAÍSO, Nº 31, Sem. I, ISSN 076 - 1913, pp. 89-105. http://www.philosophica.ucv.cl/Phil%2031%20-%20art%2008.pdf
  
Vásquez Rocca, Adolfo, "Lecturas paranoicas y métodos obsesivos de interpretación. Observaciones hermenéuticas preliminares", En MANUSCRITOS  2005 – 2011, http://personales.ya.com/mpal/poe/rocca/roca2.htm
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "La Posmodernidad. Nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 29 | Enero-Junio, 2011 (I), 
pp. 285-300 http://www.ucm.es/info/nomadas/29/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Antipsiquiatría: Deconsctrucción del concepto de enfermedad mental y crítica de la 'razón psiquiátrica'", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS Nº (I) 31 | Julio-Diciembre 2011, pp. 321-338 http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "El artista como dictador social o el político como escenógrafo",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS  Nº  (I) 31 | Julio-Diciembre
 2011, pp. 369-386
 http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca_3.pdf
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Antipsiquiatría; deconstrucción del concepto de enfermedad mental”,
 En Almiar MARGEN CERO, ISSN: 1696-4807 , Revista Fundadora de la 
ASOCIACIÓN DE REVISTAS DIGITALES DE ESPAÑA – III Época – Nº 59 – 2011
 http://www.margencero.com/almiar/?p=1282
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "El Artista como dictador social o el político como escenógrafo",
 En Almiar MARGEN CERO, ISSN: 1696-4807, Revista Fundadora de la 
ASOCIACIÓN DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA – III Época – Nº 60  – 2011 -
 ISSN: 1696-4807 http://www.margencero.com/almiar/el-artista/ 
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Lucian Freud; tras los pliegues de la carne; Una aproximación al retrato psicológico (In memoriam)", En Revista de Crítica de Arte -Critic@rte-, Segundo Semestre, 2011, Puebla, México. http://www.criticarte.com/Page/ensayos/text/LucianFreudFS.html?=LucianFreud.html
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk:
 Secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y 
primeras formaciones de psicología profunda europeas", En NÓMADAS, 
Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad 
Complutense de Madrid, NÓMADAS. 31 -  (I) 31 | Julio-Diciembre 2011, pp.
 339-368.
 http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca_2.pdf
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Antipsiquiatría: Deconsctrucción del concepto de enfermedad mental y crítica de la 'razón psiquiátrica'", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 7- 20.  http://www.revistadefilosofia.com/41-01.pdf
 
  Vásquez Rocca, Adolfo, "Alfred Jarry: patafísica, virtualidad y heterodoxia", En MARGEN CERO, ISSN: 1696-4807, Revista Fundadora de la ASOCIACIÓN DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA – III Época, noviembre - diciembre 2011. http://www.margencero.com/articulos/articulos3/patafisica.htm
 VV.AA.; Del Arco Carabias, Javier PHD. - Université Paris X Nanterre, “Sloterdijk Espumas: De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor”; sobre textos de Sloterdijk y Bauman y reflexiones de Adolfo Vásquez Rocca,
 En TENDENCIAS 21 –Revista Asociada al Capítulo español del Club de Roma
 y al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense de Madrid–;
 y al Instituto de Ingeniería de España, Sección: Filosofía de la 
Ciencia y Tecnología ISSN 2174-6850  http://www.tendencias21.net/biofilosofia/De-la-masa-liquida-a-la-masa-espumosa-el-advenimiento-del-temor_a64.html
Vásquez Rocca, Adolfo, "Foucault; 'Los Anormales', una genealogía de lo monstruoso", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 11 – 2012 – ISSN 0718-3712 Filosofía Contemporánea – http://www.observacionesfilosoficas.net/foucaultlosanormales.htm
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk;
 Secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y 
primeras formaciones de psicología profunda europea", En NÓMADAS, 
Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad 
Complutense de Madrid, NÓMADAS. 31  | Julio-Diciembre.2011 (I),  pp. 339
 - 368   http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca_2.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Baudrillard; Cultura, Simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los Objetos”, En Cuaderno de Materiales, Nº 23, 2011, 705-714 / ISSN: 1139-4382, Universidad Complutense de Madrid UCM.  http://www.filosofia.net/materiales/pdf23/CDM45.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Ilya Kabakov; el Conceptualismo ruso, viviendas comunitarias  y el arte de la documentación".
 En Revista DU&P Revista de Diseño Urbano y Paisaje, Universidad 
Central de Chile, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, FAUP, 
ISSN 0717- 9758, Volumen V, Nº 15-16 Diciembre 2008-2009 http://www.ucentral.cl/dup/pdf/15_vaz_rocca_analogica.pdf
  
 Adolfo Vásquez Rocca, "Sloterdijk;
 secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y 
primeras formaciones de psicología profunda europea", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 53 - 78
 http://www.revistadefilosofia.com/41-04.pdf
 
 
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Sloterdijk,
 Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo, 
morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de 
proximidad", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y 
Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 32 -   
Julio-Diciembre. 2011 (II),  pp.  [100-139] 
 http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk;
 secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y 
primeras formaciones de psicología profunda europea”, En La lámpara 
de Diógenes –Revista de Filosofía BUAP–  México,  Año 12, números 22 y 
23, Volumen 12 enero-junio 2011/julio-diciembre 2011 http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/22/165.pdf
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Sloterdijk
 y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas 
Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, 
Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad 
Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), 
pp. [102-125] 
 http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdf

 Kate Moss' lavish wedding: The Rolling Stones connections and snubs
 
 
 2012
  
     Vásquez Rocca, Adolfo, "Diálogo
 de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en latinoamérica: Raúl Ruiz,  
Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual", En 
NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad 
Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina 
(2012)], pp. 187 - 211 http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca.pdf 
  
 Vásquez Rocca. Adolfo, “Peter Sloterdijk; del pesimismo metodológico  al cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas”,
 En KONVERGENCIAS Filosofía y Culturas en Diálogo, ISSN 1669-9092 , Año 
IV, Nº 15 Segundo Cuatrimestre,  ADEFYC Asociación de Estudios 
Filosóficos y Culturales, Buenos Aires,  pp. 84 – 92  http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2310343&orden=119707&info=link
  
 
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Antipoesía y deconstrucción; Parra, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica", En Archivos del Departamento de Literatura - Universidad de Extremadura, 2012.
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Ernst Jünger: Tempestades de acero o la entrada en escena de los titanes ", en KONVERGENCIAS Literatura, Nº 7 – 2008, Capital Federal, Argentina, pp. 62-74. Re-edición en Manuscritos 2012. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2572644&orden=154145&info=link 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Nicanor Parra: Antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. De la Antipoesía al lenguaje del Artefacto",
 Homenaje con motivo del premio Cervantes 2011, En Almiar,  MARGEN CERO,
 Miembro Fundador de A.R.D.E. Asociación de Revistas Digitales de 
España; Madrid; ISSN: 1695-4807. Madrid, enero, 2012 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Gordon Matta-Clark; Anarquitectura y Deconstrucción", SINFONÍA CAÓTICA, 2012, Originalmente en Escaner Cultural Nº 107, Santiago. http://sinfonicacaotica.blogspot.com/2012/10/adolfo-vasquez-rocca-gordon-matta-clark.html
Vásquez Rocca, Adolfo, "Ernst Jünger: Tempestades de acero o la entrada en escena de los titanes", en KONVERGENCIAS Literatura, Buenos Aires. Re-editado en Manuscritos Transversales, Valparaíso, 2012
Vásquez Rocca, Adolfo, "Antonioni; El cine de la incomunicación. Réquiem por la modernidad", En CINEMATOGRAFÍA (R) Estudios sobre Cine, Valparaíso, WordPress, octubre, 2009. http://cinemagrafia.wordpress.com/articulos/antonioni-el-cine-de-la-incomunicacion-requiem-por-la-modernidad/
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk: Has de cambiar tu vida; prácticas antropotécnicas y constitución inmunitaria de la naturaleza humana", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 13 – 2012 –   ISSN 0718-3712  – http://www.doaj.org/doaj?func=abstract&id=1160879&recNo=11&toc=1&uiLanguage=en
 Vásquez Rocca, Adolfo, “El Género Bowie: Andrógino, New romantic y Glam-rock”, Sección Cultural 'Mujer', La Tercera, Periódico, Santiago, 2012. http://mujer.latercera.cl/2012/02/26/01/contenido/19_3278_9.shtml
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En Revista LA LÁMPARA DE DIÓGENES, Año 12, números 22 y 23, Volumen 12 ISSN: 1870-4662; BUAP – MEX – PHILOSOPHER'S INDEX – 2012 http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/22/165.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Nietzsche:
 De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación 
estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario", 
En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre 2012 
(II) pp. 315-338 http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca.pdf
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, “La Modernidad Líquida podría 'licuar' las religiones”, por Leandro Sequeiros –Universidad de Sevilla– op. cit. “Modernidad líquida y fragilidad humana; de Zygmunt Bauman a Sloterdijk”
 Paper de Adolfo Vásquez Rocca; En TENDENCIAS 21 Revista Asociada al 
Capítulo Español del Club de Roma, al Master en Bioinformática de la 
Universidad Complutense +Madrid y al Instituto de Ingeniería de España. 
 http://www.tendencias21.net/La-modernidad-liquida-podria-licuar-las-religiones_a12121.html
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Ontología y Fenomenología del Cuerpo en Jean-Luc Nancy: los nuevos escenarios de la corporeidad y la apostasía de los órganos", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 11 – 2012 –   ISSN 0718-3712  Filosofía Contemporánea –  http://www.observacionesfilosoficas.net/ontologiayfenomenologia.htm
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Nicanor Parra: Antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. De la Antipoesía al lenguaje del Artefacto",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: 
América Latina (2012)]  pp. 213 - 231
 http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca_2.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "La crisis de la noción de sujeto y las psicopatologías del yo", En Revista ESPIRAL Nº 38 – 2012, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana,  México.
 
http://www.revistaespiral.org/espiral_38/filosofia_adolfo.html
 
 
 Adolfo Vásquez Rocca, "Jean-Luc Nancy: Téchne de los cuerpos y apostasía de los organos; El intruso, ajenidad y reconocimiento", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 11 – 2012 –   ISSN 0718-3712  Filosofía Contemporánea –  http://www.observacionesfilosoficas.net/ontologiayfenomenologia.htm
 
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, “La Modernidad Líquida podría 'licuar' las religiones”, por Leandro Sequeiros –Universidad de Sevilla– citando op. cit. “Modernidad líquida y fragilidad humana; de Zygmunt Bauman a Sloterdijk”
 Paper de Adolfo Vásquez Rocca en Margen Cero; En TENDENCIAS 21 Revista 
Asociada al Capítulo Español del Club de Roma, al Master en 
Bioinformática de la Universidad Complutense +Madrid y al Instituto de 
Ingeniería de España. 
 http://www.tendencias21.net/La-modernidad-liquida-podria-licuar-las-religiones_a12121.html
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Jean Baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real", En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN  0718-431X  Número 22,  2012 –  http://www.arqchile.cl/baudrillard.htm
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk y Walter Benjamin; Air Conditioning en el Mundo interior del Capital",
 En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 25 -  ISSN 1885-5679 - SAF 
-Sociedad Asturiana de Filosofía, Oviedo,  España, pp. 25-38. Archivo: 
Academia.edu paper: http://www.academia.edu/1614097/Peter_Sloterdijk_y_Walter_Benjamin_Air_Conditioning_en_el_Mundo_interior_del_Capital1
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "El Valor Cognoscitivo de la Ficción o la Experiencia Estética como Simulación Gnoseológica: de Duchamp a Feyerabend", En ESPIRAL Nº 39, Revista de Pensamiento y Cultura Contemporánea,  Tijuana, México http://www.revistaespiral.org/espiral_39/filosofia_adolfo.html
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos", En Almiar, MARGEN CERO,  Madrid, mayo, 2012, http://www.margencero.com/almiar/arte-galeria/ 
 Versión ampliada,  de la Publicación original: Vásquez Rocca, Adolfo, 
"El arte abandona la galería ¿Adónde va? En torno a Beuys y la 
reconstrucción del Museo como proyecto ilustrado", DEBAT'S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.
 
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, Artículo Conferencia: “Del 'Humanismo' de Sartre al 'Anti-humanismo' de  Heidegger",
 Encuentro Interdepartamental en torno a la Crisis de Fin de Siglo. 
Aspectos de la Identidad Europea. Paraninfo Facultad de Filosofía y 
filología, Universidad Complutense de Madrid, 2012. En Manuscritos 
Transversales ©, UCM, 2012.
 http://www.slideshare.net/AdolfoVasquezRocca/del-humanismo-de-sartre-al-antihumanismo-de-heidegger-dr-adolfo-vasquez-rocca-ucm
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “El Futuro de la Universidad Pública y la Crisis de la Educación en Chile”.
 En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 
0718-431X, Concepción, ISSN  0718-431X  Número 22,  2012 – Sección PEP 
Publicación Educación Pública. http://www.arqchile.cl/publicacion_educacion_publica.htm
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Lógica Paraconsistentente, Mundos Posibles y Ficciones Narrativas. La Ficción como campo de proyección de la Experiencia”, Reedición Ampliada en Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid, Post-scriptum de A Parte Rei, 2012.
 http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez38.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk
 y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas 
Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo" En Nómadas. 
Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Complutense
 de Madrid | 32 (2011.4) NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. 
[102-125]  http://www.academia.edu/1614355/_Sloterdijk_y_Heidegger_Normas_para_el_Parque_Zoologico-Tematico_Humano_Culturas_Post-Humanisticas_y_Capitalismo_Carnico_Contemporaneo_
  
 VV.AA., Vásquez Rocca, Adolfo,  Del Arco Carabias, Javier PHD. - Université Paris X Nanterre, “Sloterdijk Espumas: De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor”;
 sobre textos de Sloterdijk y Bauman y reflexiones de Adolfo Vásquez 
Rocca, En TENDENCIAS 21 –Revista Asociada al Capítulo español del Club 
de Roma y al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense de 
Madrid–; y al Instituto de Ingeniería de España, Sección: Filosofía de 
la Ciencia y Tecnología ISSN 2174-6850 http://www.tendencias21.net/biofilosofia/De-la-masa-liquida-a-la-masa-espumosa-el-advenimiento-del-temor_a64.html
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Poética del Ajedrez; Composición y escritos tácticos”, En Revista Almiar, MARGEN CERO ©, Madrid 2012, Revista Fundadora de la Asociación de Revistas Culturales de España, http://www.margencero.com/articulos/articulos2/poetica_ajedrez.htm
  
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Sartre: Teoría fenomenológica de las emociones. Existencialismo y conciencia posicional del mundo",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre. 2012 
(II) pp. 339-351 http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca_2.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, 'LE NÉANT DANS LA PENSÉE CONTEMPORAINE', Livre, Bès Editions , París, © 2012
Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012, ISBN: 978-2-35424-151-3
Antologado y Traducido al Francés - Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: "Le Néant Dans la Pensée Contemporaine", Bès Editions © 2012
  Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012, ISBN: 978-2-35424-151-3
Antologado y Traducido al Francés - Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: "Le Néant Dans la Pensée Contemporaine", Bès Editions © 2012
 Vásquez Rocca, Adolfo, “La crisis de las Vanguardias Artísticas y el debate modernidad -  postmodernidad”,
 En, NÓMADAS Nº Especial –Revista Crítica de Ciencias Sociales y 
Jurídicas | - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº Especial , pp. 259  –
 272  http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/12/avrocca2.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “La Fotografía y las formas del olvido; del furor de la imagen al frenesí de lo real”, En Revista Almiar, MARGEN CERO © , Madrid 2012, Revista Fundadora de la Asociación de Revistas Digitales de España. http://www.margencero.com/articulos/articulos2/foto_olvido.htm
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Individualismo, modernidad líquida y terrorismo hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk",
 En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa– Revista de Psicoanálisis, Teoría 
Crítica y Cultura, Nº 3 © 2012, Universidad Nacional Autónoma de México 
UNAM http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v3/errancia_3.html
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk
 y Heidegger: las Repúblicas del saber, graneros y cultivos de la 
verdad;  sobre la(s) historia(s) de la verdad o ‘economía política de la
 verdad’”,  En Espiral Nº 41 -  2012, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, BC. México.  http://www.revistaespiral.org/espiral_41/filosofia_adolfo.html
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Ontología 
 del  cuerpo  y  estética  de la enfermedad  en  Jean–Luc  Nancy;  de la
 téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 44 - Mayo 2012- ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 59-84. http://www.revistadefilosofia.com/44-04.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: de la voluntad de poder a la voluntad de ficción como postulado epistemológico”,
 En Revista NÓMADAS Nº 37 – 2012, pp. 41 – 53, Instituto de Estudios 
Sociales Contemporáneos, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y 
Arte –Universidad Central, Colombia. http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4052835.pdf
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Facebook; del desprecio de las masas a la «sabiduría de las multitudes»", En Revista Almiar – Nº 66 – 2012 – MARGEN CERO, Madrid, http://www.margencero.com/almiar/facebook-desprecio-masas/ 
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “En torno al diseño de lo humano en Sloterdijk: De la ontotecnología a las fuentes filosóficas del posthumanismo”,
 En La lámpara de Diógenes,  Revista de Filosofía, BUAP, Año 13, Números
 24 y 25, Vol. 13 – enero-junio 2012  –  julio-diciembre 2012, pp. 127 –
 140  http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/24/127.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk: Has de cambiar tu vida; prácticas antropotécnicas y constitución inmunitaria de la naturaleza humana", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 13 – 2012 –   ISSN 0718-3712  – http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijk-hasdecambiartuvida.htm
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen/Abstract: "Nietzsche:
 de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación 
estético?epistemológica a la concepción biológica de lo literario", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 - Noviembre  2012 -  ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 31 - 32 http://www.revistadefilosofia.com/46-02r.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Nietzsche:
 de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación 
estético?epistemológica a la concepción biológica de lo literario", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 - Noviembre  2012 -  ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 33 – 44. http://www.revistadefilosofia.com/46-02.pdf 
   
 
 
Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen/Abstract: "Sobre el concepto de antropotécnica en Peter Sloterdijk y la constitución inmunitaria de la naturaleza humana", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 13 – 2012 – ISSN 0718-3712 – http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijk-hasdecambiartuvida.htm
 
 
Vásquez Rocca, Adolfo, “Foucault: 'Los Anormales'; una Genealogía de los Monstruoso. Apuntes para una Historiagrafía de la Locura", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 - 420 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: Neuroglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicas",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 -
 2013 (I), pp. 427 - 457 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/35/adolfovrocca.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk:
 Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y 
constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana", En NÓMADAS,
 Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD 
COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 - 2013 (I), 
pp. 459 - 490  http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/35/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen/Abstract: "Sobre el concepto de antropotécnica en Peter Sloterdijk y la constitución inmunitaria de la naturaleza humana", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 13 – 2012 – ISSN 0718-3712 – http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijk-hasdecambiartuvida.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Foucault: 'Los Anormales'; una Genealogía de los Monstruoso. Apuntes para una Historiagrafía de la Locura", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 - 420 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Ontología del Cuerpo y estética de la enfermedad en Jean-Luc Nancy: De la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 34 – 2012 (2), pp. 421-445 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo; Ensayos de intoxicación voluntaria e inmunología especulativa”, En Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712 –ROF– 2012, y Directorio DOAJ – Directory of Open Access Journals – Lund University, Suecia. http://www.doaj.org/doaj?func=fulltext&aId=1320292
2013
Vásquez Rocca, Adolfo, “Facebook; del desprecio de las masas a ‘la sabiduría de las multitudes’”, En HOMINES, Portal de Arte y Cultura, Málaga, 2013. http://www.homines.com/palabras/facebook_desprecio_masas/index.htm#nota1
 Vásquez Rocca, Adolfo, "El Cine de Raúl Ruiz: Políticas Estéticas, Ontología de lo Fantástico y Polisemia Visual", Re-edición en CINEMATOGRAFÍA, Estudios sobre Cine, Dossier, 2013. http://cinemagrafia.wordpress.com/articulos/el-cine-de-raul-ruiz-politicas-esteticas-ontologia-de-lo-fantastico-y-polisemia-visual-dr-adolfo-vasquez-rocca/
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Los límites de la Medicina crítica, encarnizamiento terapéutico y concepto de muerte clínica”, en Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral - III Época Nº 68 / marzo - abril 2013, Madrid.   http://www.margencero.com/almiar/limites-medicina-concepto-muerte-clinica/
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Ensayos de intoxicación voluntaria e inmunología especulativa", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 14 – 2013 –   ISSN 0718-3712   http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijkensayosdeintoxicacion.htm
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Individualismo, Modernidad Líquida y Desilusión Hipermoderna: De Bauman a Sloterdijk”,  En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, – marzo, 2013. http://rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-modernidad-liquida-y-desilusion-hipermoderna-de-bauman-a-sloterdijk/
  
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "La Posmodernidad. Nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos", Reedición en ROSEBUD  – Redazione –Critica, Scrittura, Giornalismo–  Anno III, DUBLIN, IRELAND, abril, 2013. 
 http://rinabrundu.com/2013/03/31/filosofia-la-posmodernidad-nuevo-regimen-de-verdad-violencia-metafisica-y-fin-de-los-metarrelatos/
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter
 Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación 
voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana”,
 Artículo –paper– Proyecto de Investigación –CNIC– Consejo Nacional de 
Ciencia – THEORIA – UCM+Madrid. En Revista Observaciones Filosóficas, 
ISSN 0718-3712, Sección Documentos: 2013 Url: http://www.observacionesfilosoficas.net/download/Peter-sloterdijk-experimentos-con-uno-mismo.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Psicopolítica, Globalización y Mundo interior del Capital",
 En  Escáner Cultural - Revista de Arte Contemporáneo y Nuevas 
Tendencias, Santiago- [Re-Edición 2013], Paper y Conferencia en el IV Congreso Internacional y VII Nacional de Filosofía del Derecho, Ética y Política,
 Organizado por la Facultad de Filosofía, de Derecho y la Oficina de 
Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Libre en 
Colombia, y la Facultad de Derecho del Centro Universitário Newton Paiva
 en Bello Horizonte – Brasil,  22, 23 y 24 de abril de 2013, Programa del Congreso http://revista.escaner.cl/node/1987
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sartre; teoría fenomenológica de las emociones, existencialismo y conciencia posicional del mundo", Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral - III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid. http://www.margencero.com/almiar/sartre-existencialismo-y-conciencia-del-mundo/
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter
 Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación 
voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”,  En ROSEBUD – Redazione –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari, Italia, junio, 2013. http://rinabrundu.com/2013/06/23/peter-sloterdijk-experimentos-con-uno-mismo-ensayos-de-intoxicacion-voluntaria-y-constitucion-psico-inmunitaria-de-la-naturaleza-humana/
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Sartre: Teoría fenomenológica de las emociones. Existencialismo y conciencia posicional del mundo",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre. 
2012-2013 (II) pp. 339-351 http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca_2.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo,  “La Escena en Foucault: La Arquitectura como modo de organización Política", En Manuscritos Transversales © 2013 –Archivo Curso (1989) de Historia de los Sistemas de Pensamiento– UCM. http://www.robertexto.com/archivo1/escena_foucault.htm#%281%29
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus", En Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral - III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid. 1ª Parte:  http://www.margencero.com/almiar/arte-conceptual-duchamp-beuys-vasquez-rocca/
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus", En Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral - III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid. 2ª Parte:   http://www.margencero.com/almiar/arte-conceptual-postconceptual-duchamp-beuys-fluxus-cage/
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Nietzsche:
 De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación 
estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario", 
En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre 
2012-2013 (II) pp. 315-338 http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk:
 Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y 
constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana", En NÓMADAS,
 Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD 
COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 - 2013 (I), 
pp. 459 - 490 http://www.theoria.eu/nomadas/35/adolfovrocca_2.pdf  

 Kate Moss' lavish wedding: The Rolling Stones connections and snubs
 
  
 
 
Retratar un figura como Kate Moss debe haber representado un doble desafío para Freud: no dejarse llevar en la realización del retrato por los cánones de belleza impuestos por una pretendida "perfección publicitaria", y penetrar esa "segunda piel" para intuir qué mujer hay detrás de ese cuerpo preparado para agradar.
 
![[freud.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWUi9rex8jtmpreKsJsJqpYoPPL43qwiM591NIrXZQOk0ZfnHL9jmInyOwz_JWO1wY9twkH-zDzSLac2WopDHSWm9jaDP_vlp4kP03lL7ON4swvJpkRs6KMTCOD7gz-ZtFic7EQgv569k/s1600/freud.jpg) 
  
Kate Moss' lavish wedding: The Rolling Stones connections and snubs

Lucian
 Freud fue noticia hace un tiempo por la venta —en 5,9 millones de 
euros— de un retrato suyo de la modelo británica Kate Moss, embarazada y
 desnuda, en la casa de subastas Christie's, en Londres. 

Los
 retratos publicitarios de Kate Moss deben verse como iconos. En este 
sentido estos retratos participan en la subversión de la impronta 
iconoclasta del racionalismo occidental. 

Kate
 Moss, cuyo retrato ahora vendido pintó en 2002, es una excepción. Freud
 prefiere retratar a la gente común, sin ropa, para que le revelen los 
"aspectos más básicos de sus instintos y sus deseos". No le gusta 
trabajar con modelos profesionales porque, dice, "de tanto ser miradas, 
les ha salido una segunda piel". El cuerpo desnudo clama por ser 
cubierto no tanto contra el frío y la lluvia con contra la mirada de los
 que van vestidos. Ser desvestido es la humillación final, de manera que
 sólo sobre la premisa de la confianza se desnuda uno voluntariamente 
poniéndose, por medio de la transición a la desnudez, en poder del otro.
Retratar un figura como Kate Moss debe haber representado un doble desafío para Freud: no dejarse llevar en la realización del retrato por los cánones de belleza impuestos por una pretendida "perfección publicitaria", y penetrar esa "segunda piel" para intuir qué mujer hay detrás de ese cuerpo preparado para agradar.

Como
 Freud no usa modelos profesionales sus obras se basan en los cuerpos de
 sus amigos. Posar para él requiere comprometerse durante largas 
jornadas, y durante días, o meses, según el tiempo que él considere que 
requiere su obra.
![[freud.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWUi9rex8jtmpreKsJsJqpYoPPL43qwiM591NIrXZQOk0ZfnHL9jmInyOwz_JWO1wY9twkH-zDzSLac2WopDHSWm9jaDP_vlp4kP03lL7ON4swvJpkRs6KMTCOD7gz-ZtFic7EQgv569k/s1600/freud.jpg)
Lucian Freud por Adolfo Vásquez Rocca

British
 supermodel Kate Moss desperately wanted all of the Rolling Stones at 
her wedding to The Kills guitarist Jamie Hince, but she had to settle 
for a few of the Rolling Stones' relatives who ended up attending. The 
Rolling Stones still inspired the wedding in more ways than one, 
according to a Daily Mail report that details Moss' lavish three-day 
wedding celebration that included the marriage ceremony on July 1, 2011,
 in Southrop, England.
Moss
 walked down the wedding aisle to the Gloucester Cathedral choir singing
 the Rolling Stones song "You Can’t Always Get What You Want." She also 
reportedly modeled her wedding after the 1998 wedding of Angela 
Richards, the eldest daughter of Rolling Stones guitarist Keith 
Richards.
In
 addition, the Daily Mail reports that Moss' three-day wedding 
celebration (which cost an estimated £500,000 or $800,000, although 
other reports say the wedding cost £1 million or $1.6 million) had 
catering that included Keith Richards' famous recipe for shepherd's pie.
 (He published the recipe in his 2010 best-selling memoir "Life." Moss 
is one of the people thanked in the book's acknowledgments section.)
As
 for the wedding guests, some of the celebrities in attendance included 
supermodel Naomi Campbell; actor Jude Law; and Law's ex-wife, actress 
Sadie Frost. (Law and Frost's 11-year-old daughter, Iris, is Moss' 
goddaughter and was a flower girl at Moss' wedding.)
Although
 Moss was one of the guests at the 2008 wedding of Leah Wood (the only 
daughter of Rolling Stones' guitarist Ronnie Wood), Leah and Ronnie were
 not at Moss' wedding. Ronnie's eldest child, Jesse (another of Moss' 
friends), was also a no-show.
In
 a July 2011 interview with the Daily Mail, Ronnie said that because he 
is now clean and sober after a 2010 stint in rehab, he has stopped 
hanging out with non-sober friends such as Moss. Ronnie also told Uncut 
magazine that he was helping Jesse stay sober.
However,
 a few Rolling Stones relatives were in attendance at Moss' wedding: 
Jade Jagger (Mick Jagger's second-born daughter, who is his only child 
with his ex-wife Bianca Jagger) and Ella De La Falaise, Keith Richards' 
15-year-old granddaughter who was one of the flower girls at the 
wedding. Ella is the daughter of Keith’s son Marlon and Marlon’s wife, 
Lucie de la Falaise.
The Daily Mail reports:
 The
 bride wanted Led Zeppelin, Kanye West and several Rolling Stones to 
play, but was unable to persuade them. Instead, the couple took to the 
floor for their first dance to a Gucci-suited Bryan Ferry crooning his 
Roxy Music ballad "If There Is Something." He and Kate are friends — she
 is the cover girl on his latest solo album, "Olympia." Saturday’s 
entertainment [on July 2] meanwhile came courtesy of diva Shirley Bassey
 and Kate’s super-size mate Beth Ditto, singer in the Gossip.
The
 U.S. edition of Vogue has exclusive photos of the wedding in its 
September 2011 issue. Mario Testino was the official wedding 
photographer. The bride's wedding dress was designed by John Galliano
 Vásquez Rocca, Adolfo, “En torno al diseño de lo humano en Sloterdijk: De la ontotecnología a las fuentes filosóficas del posthumanismo”,
 En La lámpara de Diógenes,  Revista de Filosofía, BUAP, Año 13, Números
 24 y 25, Vol. 13 – enero-junio –  julio-diciembre 2012-2013, pp. 127 – 
140 http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/24/127.pdf
 Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen-Abstract: "Peter
 Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación 
voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 49 - Mayo  2013 -  ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, Abstract
 http://www.revistadefilosofia.com/49-02r.pdf
 
 
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter
 Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación 
voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana",
 En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 49 - 
Mayo  2013 -  ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp. 47-76
 http://www.revistadefilosofia.com/49-02.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk
 y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas 
Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, – mayo, 2013 http://rinabrundu.com/2013/05/05/sloterdijk-y-heidegger-normas-para-el-parque-zoologico-tematico-humano-culturas-post-humanisticas-y-capitalismo-carnico-contemporaneo/
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: la comuna exhalada, hacia una filosofía de la levedad", En ESPIRAL Revista de Cultura y Pensamiento contemporáneo, Nº 44 - 2013, Universidad de Guadalajara, México. http://www.revistaespiral.org/espiral_44/filosofia_adolfo.html
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Antropología del Cuerpo y Medicina crítica: Del encarnizamiento terapéutico al concepto de muerte clínica; jugando a ser dioses”, En ROSEBUD –  Critica, scrittura, giornalismo online - Anno III, DUBLIN, IRELAND, julio, 2013. http://rinabrundu.com/2013/07/07/antropologia-del-cuerpo-y-medicina-critica-del-encarnizamiento-terapeutico-al-concepto-de-muerte-clinica-jugando-a-ser-dioses/
Vásquez Rocca, Adolfo, " Foucault; 'Los Anormales', una Genealogía de lo Monstruoso; Apuntes para una Historiografía de la Locura.", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, —NÓMADAS. Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 - 420
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: Neuroglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicas",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 -
 2013 (I), pp. 427 - 457 http://www.theoria.eu/nomadas/35/adolfovrocca.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo,  "Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus",
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37  |  Enero-Junio 2013 
(I), pp. 100 - 130
  
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/37/adolfovrocca.pdf
 
 
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Nietzsche:
 De la voluntad de poder a la voluntad de ficción. Aproximación 
estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario”, En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa –Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura–, Nº 6 - 2013, Monográfico: 'El sentido del síntoma en el porvenir de lo real y el Psicoanálisis' -Litorales- Universidad Nacional Autónoma de México UNAM http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v6/litorales_9.html
 Vásquez Rocca, Adolfo, "Ontotecnología del Cuerpo en Jean-Luc Nancy y Sloterdijk; Alteridad, subjetivación y apostasía de los órganos", En ROSEBUD –  Critica, scrittura, giornalismo online - Anno III, DUBLIN, IRELAND, agosto, 2013. http://rinabrundu.com/2013/08/10/ontotecnologia-del-cuerpo-en-jean-luc-nancy-y-sloterdijk-alteridad-subjetivacion-y-apostasia-de-los-organos
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter
 Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación 
voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”,  En ARTEFACTO  -Pensamientos sobre la Técnica- UBA, abril, 2013 http://www.revista-artefacto.com.ar/pdf_textos/84.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk:
 La Comuna Exhalada, hacia una Filosofía de la levedad. La Escena 
Originaria de la tradición judeocristiana: La creación del hombre”, En Espiral Nº 44 -  2013, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, BC. México. http://www.revistaespiral.org/espiral_44/filosofia_adolfo.html
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche:
 De la voluntad de ficción a la voluntad de poder;  Aproximación 
estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario”, En ROSEBUD – Critica, scrittura, giornalismo online - Anno III, DUBLIN, IRELAND, Septiembre, 2013. http://rinabrundu.com/2013/09/04/nietzsche-de-la-voluntad-de-ficcion-a-la-voluntad-de-poder-aproximacion-estetico-epistemologica-a-la-concepcion-biologica-de-lo-literario/
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: El animal acrobático, prácticas antropotécnicas y diseño de lo humano”, 
 En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, NÓMADAS. Nº 39 | Julio-Diciembre, 
2013 (I)  pp. 100-125 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/39/adolfovrocca_es.pdf
  
 Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter
 Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación 
voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, REVISTA DE ANTROPOLOGÍA EXPERIMENTAL, Nº 13,  2013 -  pp. 323-340  -  ISSN: 1578-4282,  UNIVERSIDAD DE JAÉN  (España).   http://www.ujaen.es/huesped/rae/articulos2013/21vasquez13.pdf
 Etiquetas: Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vásquez Rocca Biografía, Adolfo Vásquez Rocca Blog, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, adolfo vásquez rocca wikipedia, Ph. Adolfo Vásquez Rocca 
Género Feminismo, psicoanalisis Por Adolfo Vasquez Rocca
 
   
Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
Género Feminismo, psicoanalisis Por Adolfo Vasquez Rocca

Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
Dr. Adolfo Vásquez Rocca Doctor
 en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; 
Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía 
IV, Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia 
Universidad Católica de Valparaíso; Profesor Adjunto Escuela de 
Psicología Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor Asociado al Grupo 
Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM. Eastern
 Mediterranean University - Academia.edu. Académico Investigador de la 
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. 
–Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de 
Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del 
Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)–. Profesor 
de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de 
Santiago y Universidad Mayor 2013.

THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL

Los Stones
Los Stones como souvenir de sí mismos proyectados en el telón del escenario giratorio. La envidiable decreptitud de Mick Jagger con una delgadez mezquina y ominosa, como si fuera su propia narcótica reliquia.
Los
 rostros del otro, rostros distantes a pesar de su cercanía, ausentes a 
pesar de su presencia, los miramos sin que ellos nos devuelvan la 
mirada. La alteridad no es más que un espectro, fascinados contemplamos 
el espectáculo de su ausencia. Tal vez los Stones estén muertos y nadie 
lo sepa. Tal vez sea una banda sustituta la que por enésima vez sacuda 
el mundo cuando comience su nueva gira por las ciudades de la Gran Babilonia.
 
 
 
 [En VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo,  "Baudrillard; Cultura, simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los objetos.", En Cuaderno de Materiales, Revista de Filosofía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.] 

The Rolling Stones By Adolfo Vásquez Rocca
Pese a todo los Stones siguen siendo los Stones, que orillando la decrepitud pueden rockear mejor que cualquier banda de los 90 (con excepciones como The Cure ) y que, tras un puñado de cosas olvidables, son capaces de rehacerse y publicar algo tan digno como esto. Tan digno que me atrevería a decir que se trata de su mejor álbum desde Goat’s Head Soup. Claro, está Tattoo You en el medio, pero bajo ningún punto de vista puedo asegurar que aquel es superior. Tampoco Some Girls. No, parece que la década de los 90 les sentó bien a los Stones, y aquí en Voodoo Lounge tienen una buena prueba.
 
 Mick Jagger
Mick Jagger
A Mick siempre le gusta asimilar algo de las tendencias musicales vigentes (en este caso estaba a pleno el grunge de Cobain y sus amiguitos) y Voodoo Lounge no es una excepción. Sin embargo esta vez no se hizo un álbum entero de esas “nuevas tendencias”, sino que se conformaron con pequeñas referencias en unas pocas canciones. En general Voodoo Lounge es Stone de alma, casi como en los viejos tiempos de gloria... riffs adicitivos, rockers divertidos, buenas baladas de piano y todo eso... facturado con una frescura y una calidad tal que parece que no han pasado tantos años, que Undercover y Dirty Work fueron solo un (muy) mal sueño.
By Adolfo Vasquez Rocca D.Phil
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL
Kate Moss and The Rolling Stones
KATE MOOS AND THE ROLLING STONES
Una vez más, Kate Moss
 salió a divertirse y terminó mal. La súpermodelo, de 39 años, asistió a
 dos eventos: la inauguración de un nuevo local de Longchamp en Regent 
Street y la fiesta de la revista W en un hotel londinense. Al final de 
la noche, Kate terminó así:
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido.
83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.
Subida a un taxi, la modelo no pudo ni sostener la cabeza:
Para la ocasión, Kate eligió un extravagante: un minishort negro, cortito y ajustado, con medias negras y una blusa negra, tapada hasta el cuello, con una pequeña abertura. Eso sí: era casi transparente:
Lo acompañó con un cinturón que simulaba un lazo, una cartera azul y zapatos negros.
Para cubrirse, eligió un tapado plateado:
Adentro de la fiesta ya se veía que la noche no terminaría bien:
El glamour y la moda, junto con las indispensables gafas oscuras, quedaron atrás para Kate Moss, pues terminó dormida toda descompuesta tras una larga noche de copas y así fue sorprendida por los paparazzi. 10 millones de dólares anuales factura la modelo británica de 39 años, según la revista 'Forbes'
La top model británica de 39 años fue captada subiéndose a un taxi desarreglada, algo inestable en sus movimientos y recibiendo ayuda de una amiga para mantenerse en pie.
La súpermodelo y esposa del rockero Jamie Hince, del grupo The Kills, quiso cumplir con las invitaciones que recibió, por lo que no se perdió ninguna fiesta de la Semana de la Moda en Londres: primero fue a la inauguración de un nuevo local de la marca de bolsos Longchamp en Regent Street, y luego a la exclusiva celebración de la revista W en un hotel de la capital del Reino Unido.
83-57-88 son sus medidas
En la noche londinense también se vio a la estrella de Hollywood, Zoe Saldana y al cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger, por lo que no habrá sido la única que bebió algunas copas de más, solo que ella no fue precavida a la hora de retirarse del lugar y evitar salir justo por donde aguardaban todos los fotógrafos.

Rolling Stone | Music News, Politics, Interviews
Video ↓
THE ROLLING STONESThe Rolling Stones - Like A Rolling Stone
 The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
 
Kate Moss & The RollingStone
FASHION & ROCK La explosiva y productiva combinación de moda y rock es tendencia.
• Entrevista a Kate Moss.
La modelo británica y sus excesos.
2013
• Modelos y rockeros. Atracción magnética y misteriosa... Los amores salvajes de las tops y sus músicos
• Vuelve la estética grunge. Veinte años después de su nacimiento en Seattle, el grunge se sube a las pasarelas de moda. ¿Llegará de nuevo esta tendencia a las calles?
• Las citas de la temporada. Una guía estético-musical por los mejores festivales nacionales e internacionales.
• El rock que se baila. We Are Standard, un grupo a medio camino entre las pistas de baile y los escenarios rock. Pasamos una mañana psicodélica vistiendo su nuevo disco, Day.THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL

Arículo: ↓

SEXO A GO GÓ Y PUTIFICACIÓN DEL FEMINISMO: HACIA UNA SEMIÓTICA POSTPORNO
Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Dr. Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
TRAYECTORIA ACADÉMICA
 Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de 
Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de
 Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de 
Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad 
Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el 
Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB.
 Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño,
 UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 
'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias 
en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, 
 Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad 
Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás  © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu.
 Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y 
Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor 
adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
 Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la 
International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
  PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL
 
The Rolling Stones - Like A Rolling Stone
Dr. Adolfo Vasquez Rocca

Adolfo Vásquez Rocca Filosofía Contemporánea y Arte Conceptual 
 Etiquetas: : Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura, adolfo vasquez rocca blog, Adolfo Vasquez Rocca Facebook, Adolfo Vasquez Rocca Filosofía, Adolfo Vasquez Rocca Wikipedia, Adolfo Vasquez Rocca Youtube

THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL
Etiquetas:
Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura,
adolfo vasquez rocca blog,
Adolfo Vasquez Rocca Facebook,
Adolfo Vasquez Rocca Filosofía,
Adolfo Vasquez Rocca Wikipedia,
Adolfo Vasquez Rocca Youtube
THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: DE LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO AL 
TARDOCAPITALISMO DE FICCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE MASAS 
POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.PHIL 


















 
 

 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
