
BYUNG-CHUL HAN: LA SOCIEDAD DE LA
TRANSPARENCIA, AUTOEXPLOTACIÓN NEOLIBERAL Y PSICOPOLÍTICA. DE LO VIRAL -
INMUNOLÓGICO A LO NEURONAL ESTRESANTE.
2017, Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid
Top 2%1353 Views
Resumen.
-Las obras de Byung-Chul Han —La sociedad del cansancio; La sociedad de
la transparencia; La agonía de Eros; En el Enjambre y
Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder —recurren a
varias metáforas y figuras emblemáticas de la historia cultural y
literaria para explicar la figura del sujeto de rendimiento. Sometido a
un exitismo patológico y una auto-explotación
productiva que entre otras consecuencias ha producido un
declinar del deseo sexual o la agonía del eros. Ni siquiera
el ocio o la sexualidad pueden rehuir el imperativo del rendimiento. El
hombre contemporáneo se ha convertido en una fábrica de sí,
hiperactiva, hiperneurótica, que agota cada día su propio ser
diluyéndolo en un afán competitivo, de allí que el síntoma de
nuestra época es el cansancio. El sistema neoliberal ha sido
internalizado hasta el punto de que ya no necesita coerción
externa para existir. Asimismo La sociedad de la transparencia
lleva a la información total, no permite lagunas de información
ni de visión” y acelera el flujo de datos empíricos. El mundo es hoy
un mercado en el que se exponen, venden y consumen intimidades.
Your Top Paper
Resumen.
-Las obras de Byung-Chul Han —La sociedad del cansancio; La sociedad de
la transparencia; La agonía de Eros; En el Enjambre y ...
|
|
|
Biografía del autor/a
Adolfo Vásquez Rocca, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Universidad Complutense de Madrid
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso (PUCV); Postgrado Universidad Complutense de Madrid
(Estética – Área adscrita). Profesor de Postgrado del Instituto de
Filosofía de la PUCV; Profesor Adjunto Escuela de Psicología Universidad
Andrés Bello (UNAB). Miembro de la Sociedad Española de Estética y
Teoría de las Artes. Miembro del Consejo Editorial Internacional de
Errancia, Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM–
Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Consejo Editorial
de Ludus Complexus: revista multiversitaria de complejidad, publicación
científica del Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo
Ver citas
Dr. Adolfo Vasquez Rocca Universidad Complutense de Madrid, Filosofía Contemporánea (Estética, Teoría del Conocimiento e Historia del Pensamiento) Professor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Miembro de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes.
| |
|
|
|
|
---|
No hay comentarios:
Publicar un comentario